top of page
PREGUNTAS FRECUENTES
-
¿Qué tipo de problemas tratas?Háblalo conmigo para una respuesta más personalizada y extensa, pero te voy a explicar algo. Según mi experiencia, todas las cuestiones por las que alguien va al psicólogo pueden resumirse en dos: problemas "de piel hacia fuera" y problemas "de piel hacia dentro". Con esta diferenciación hago referencia a que la mayorÃa de las personas sufren por cosas que pasan en su contexto más inmediato: familia, trabajos, pareja... Pero también hay un grupo de personas que sienten que son ellos quienes tienen un problema, independientemente de lo que les pase "fuera". En cualquiera de los dos ámbitos, te puedo ser útil.
-
¿En qué consiste una sesión?Principalmente en hablar. No en hablar como hablas con tu amigo, con tu madre o con tu pareja. Tú sentirás que estás hablando como con ellos, pero yo no. Estaré analizando lo que me cuentas, poniéndolo en relación con mis conocimientos, con mi experiencia y con tu historia. Una sesión es muy parecido a verse la nariz. Yo voy a ver tu nariz mejor que tú. Estoy fuera de ti y eso me da más perspectiva. Sin embargo, si te duele, te pica o si tiene mocos solo lo sabrás tú. Seré como un espejo en el que puedas verte con mejor ángulo.
-
¿De qué podemos hablar?De todo. Nada de lo que digas puede espantarme o descolocarme, te lo aseguro. Háblame de todo lo que te duele, te preocupa o te remueve. Ya me encargaré yo de redirigir esa información y reconvertirla en algo relevante para solucionar lo que te ocurre, pero tú solo tienes que preocuparte de sacar todo lo que tengas dentro.
-
¿Me vas a lavar el cerebro o manipular de alguna forma?No. Eso lo hacen las sectas, no los psicólogos. La fe es creer SIN ver. Para mà la psicologÃa es creer SI ves. No vas a hacer nada de lo que no estés convencido o no VEAS con total claridad. Mi trabajo tiene más que ver con que tú mismo apliques una solución que llevabas teniendo en las narices mucho tiempo, sólo que no la veÃas. Nada de lo que diga te va a extrañar o a parecer ajeno.
-
¿Cuánto dura una sesión?Una sesión dura... lo que dura. Ni mucho ni poco. En torno a una hora, a veces menos, pero casi siempre más. Ni me voy a quedar sin decirte algo porque el cronómetro indique 00:59:59, ni tú vas a quedarte sin decirme algo porque te deje con la palabra en la boca. El que maneja el tiempo soy yo, de eso no tienes que preocuparte. Solo ten un poco de consideración si ves que te estoy indicando que la sesión se está acabando.
-
¿Cuánto tiempo tendremos que vernos para que solucionemos mi problema?Depende, cada situación es distinta, pero te voy a dar una respuesta orientativa: Si el problema que quieres solucionar lo considero "grave" al principio es necesario vernos una vez por semana. Y poco a poco vamos espaciando de forma flexible y acordada por ambas partes. Si tu problema es importante pero no es grave, al principio podemos vernos cada dos semanas y a partir de ahà ir flexibilizando y ampliando el tiempo entre sesiones poco a poco. Si no tienes un problema como tal pero quieres que un psicólogo te ayude o te oriente con alguna cuestión de tu vida o tienes interés en conocerte más, normalmente nos veremos una vez al mes o lo que tú estimes oportuno.
-
¿Cuánto me va a costar?55 euros la sesión (60 euros a partir de 2025), independientemente de la periodicidad de las sesiones, de si en alguna sesión te pido que vengas con algún acompañante o de lo que dure esa sesión. Tampoco hago bonos, descuentos o primera sesión gratis.
-
¿Haces sesiones online? ¿En qué se diferencian con las presenciales?Hago sesiones online y no se diferencian en nada de las presenciales. Misma dinámica, misma duración y mismo precio. A muchas personas les gustan más.
bottom of page